Hola! Seguro que has oído muchas veces que has de “Comer despacio”, pues es algo que deberíamos tomarnos más en serio. Entre los buenos hábitos de salud y nutrición recomendados por la OMS, este es mi favorito, y lo sigo rigurosamente desde siempre la verdad. Hace años, sin saber que era tan bueno, y ahora que lo se, lo hago y también lo recomiendo. Te has preguntado alguna vez por qué debemos comer despacio?.Por varias razones…
Lo primero porque comer es un placer.
Como dormir, y para dormir ya hemos preparado la habitación a oscuras, la ropa de la cama bien estirada, nos hemos puesto el pijama más cómodo y nos hemos aislado de luz y ruido. Pues para comer, hay que hacer lo mismo. Hay que comer sentados y sin estrés, en la mesa y no deberíamos tener distracciones a nuestro alrededor -cuando se come hay que estar pendiente sólo en comer-. Comiendo despacio saboreamos cada bocado, su textura, su temperatura, dureza… así de fácil, no hay mejor motivo que este de dedicarle el tiempo necesario a uno de los placeres de la vida como es la comida. Porque no hay nada más importante, por muy ocupado que se esté, que dedicarle el tiempo necesario a comer,que es lo que nos mantiene vivos.
Comer despacio, es comer menos
Comiendo despacio también controlamos más las cantidades que ingerimos. Experimentamos la sensación de estar llenos con menos cantidad de comida, de esta manera podemos tener más controlado nuestro peso; es muy necesario si se está pensando en perder peso. El cerebro tarda 20 minutos en asimilar lo que estamos ingiriendo y recibir la orden de estar saciado. Si en esos 20 minutos hemos comido deprisa, hemos podido meter al organismo tanta comida como hayamos querido. Al comer despacio, con menos alimento, experimentamos la misma sensación de estar saciados y podemos dejar de comer
La masticación, algo fundamental
Otro motivo por el que hay que comer despacio: porque la comida hay que masticarla bien, hay que triturar bien los alimentos para favorecer la digestión; evitar problemas gástricos, gases molestos… Aconsejo siempre después de la comida un Tea Detox que nos permita tener una digestión más ligera y menos molesta.
Yo soy de esas amigas, primas, hermanas, hijas… que siempre comienza el primer plato mientras los demás han terminado y están esperándome a que termine. Disfruto de cada bocado de pescado, de cada sorbo de consomé, lo saboreo y puedo distinguir muchos ingredientes de los que está hecho. Sé que cuando haya terminado la comida habré pasado buenos momentos de charla y risas con mis amigos o familiares; y esa comida habrá sido un momento especial que recordaré. La tarde es posible que no la pase muy pesada, porque me habré “cansado” de ingerir alimentos antes y tendré una buena digestión, porque me entretengo mucho en masticar y saborear muy despacio, sin estrés. Seguro que reconocéis esa figura en vuestras mesas…;D
Algunos días tengo que comer mientras trabajo, pero son los menos, es cuando intento saciar el hambre con un sandwich integral, con fruta… a veces es inevitable, pero no lo convierto en un hábito porque no es bueno para mí.
Como siempre, espero vuestros comentarios y experiencias, que de la experiencia también aprendemos todos. A ser felices por encima de todas las cosas.