¡Hola! Hoy te cuento un caso real, que comentado con más gente, no es un caso aislado.
Parece que a veces nos olvidamos que nuestra verdadera casa, con la que nacemos, Nuestro Cuerpo, hay que cuidarlo mucho; de ello depende, de cómo vamos a envejecer en él.
Hace años fui al médico porque llevaba ya tiempo con apatía, el cuerpo hinchado y siempre tenía esa sensación de cansancio generalizado. Ni podía dormir por el día, ni dormía por la noche. Tras días de pruebas y tests, el resultado fue que “Tenía que cambiar ciertas pautas en la vida, y cuidarme más”, sólo eso, o todo eso. Entre otras, tenía que cuidar mi alimentación, y hacer ejercicio cada día, (aunque no tuviese tiempo debía sacarlo)… Vamos, que tuve que cambiar mis hábitos de vida por otros más saludables.
El Sueño
Dormir unas 7-8 horas cada noche, y dormirlas bien. Este es el más importante de los hábitos de vida saludable. Es un hábito que influye en todos los procesos del organismo, incluso en la nutrición, ya que durmiendo bien ayudamos al organismo a la metabolización de grasas y carbohidratos.
Espor ello que debemos facilitar al cuerpo un sueño de calidad, en un colchón cómodo, con una almohada acorde, la ropa con la que nos vayamos a dormir sea agradable y no nos moleste, ni nos de mucho calor ni nos haga pasar frío. También es importante la habitación, dormir a oscuras y sin ruido (aunque se que eso va en gustos…); y que la hora de acostarse y levantarse sea más o menos la misma.
Hay que cenar poco
Cena poco, mejor verduras cocidas o caldos. Si es proteína mejor pescado que carne. Una infusión Detox Noches te ayudará a depurar el organismo y tener un sueño de calidad, y un despertar ligero. Debemos haber cenado al menos dos horas antes de irnos a la cama, para tener la digestión hecha.
Yo tenía la mala costumbre de dormir menos de 6 horas y acostarme con el último bocado de la cena… de esa manera despertaba ya con el estómago revuelto, estaba cansada durante el día, irritable y no conseguía concentrarme.
A veces, si me cuesta dormir porque haya sido un día intenso de emociones, o porque no tenga sueño, sencillamente, me tomo una infusión relajante con valeriana, me abro mi libro, y el sueño llega sólo.
Come
Hay que comer todo tipo de alimentos de la manera más natural posible.
Lo primero hay que eliminar de la dieta las grasas trans y evitar las grasas saturadas.
Hay que tomar carbohidratos, por supuesto que sí, pero integrales, y mejor antes de las cinco de la tarde. Los carbohidratos integrales no adelgazan, pero contienen fibra insoluble que sacia y facilita el tránsito intestinal.
Las proteínas son muy importantes para el correcto funcionamiento del organismo, mejor proteínas vegetales que contienen fibra, carecen de colesterol, tienen menos grasas saturadas, y tienen todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita.
Incluye en tu dieta alimentos que ayuden a quemar calorías y aceleren el metabolismo, como condimentos picantes (cayena, curry, cúrcuma), infusiones termogénicas (mate, té verde), y alimentos que ayuden a metabolizar las grasas (como el pomelo y el jengibre)
Además si queremos estar delgados es imprescindible comer; y comer despacio. Comiendo también quemamos calorías, tenemos activo el organismo constantemente, quemando todo lo que entra.
Hay que realizar al menos 5 comidas al día
Que no falten el Desayuno – Almuerzo – Comida – Merienda – Cena, y dejar pasar por lo menos dos horas entre una y otra. Por supuesto, no picar entre horas. Por qué? Porque haciendo 5 comidas al día, no llegan a pasar muchas horas sin ingerir alimentos, y cuando te sientes a comer, no tendrás ansiedad por engullirlo todo y deprisa; así que nada de saltarse comidas. Ademàs, el cerebro que almacena información, cree que si le dejas por costumbre 6 horas por ejemplo, sin comer, va a necesitar reservas, y va a acumular lo que ingieras en forma de grasa,“por si acaso”. Esa grasa se acumula en la tripa, las caderas, aparecen los michelines..
Además si quieres tener buenos hábitos de vida saludable, y estar delgada es imprescindible comer; y comer despacio. Comiendo también quemamos calorías, tenemos activo el organismo constantemente, quemando todo lo que entra.
Otra ventaja de comer 5 veces al día es que no hay ganas de picotear, pero deja pasar al menos dos horas para no cortar el proceso de la digestión.
Haz ejercicio
bueno, no sé si otepasa como a mí, pero yo era una perezosa para el ejercicio físico. Además nunca encontraba un momento para realizar una actividad.
El cuerpo necesita movimiento, no nos pide ser atletas ni ganar competiciones. Media hora al día es suficiente, eso sí, con la intensidad suficiente como para sudar y acabar cansados. Esos paseos con las amigas mientras vemos escaparates, no cuentan.
Lo primero es que con esa media hora de ejercicio el organismo expulsa toxinas y el exceso de líquidos a través del sudor.
La circulación sanguínea también se activa, reduciendo así la presión arterial. De esta manera aumentamos la resistencia del corazón, la capacidad pulmonar y prevenimos enfermedades cardiovasculares.
Hacer ejercicio nos sirve para resetear el cerebro. En esa media hora se aclaran ideas, se solucionan problemas o simplemente nos quedamos en punto muerto escuchando música. Eso también es salud, es “TU MOMENTO”, por eso es un hábito que hay que mantener en el tiempo, haga frío o calor.
Y por supuesto, lo bien que se duerme por la noche…
Ah, se me olvidaba…
Bebe agua
El agua es imprescindible para la vida, para que todo fluya bien. Si dejamos de beber agua, en pocas horas, nuestros órganos dejarían de funcionar y moriríamos por deshidratación.Hay que mantener el organismo hidratado; el agua participa en todas las funciones biológicas de nuestro cuerpo.
Bebiendo 8 vasos de agua al día o 2 litros, facilitamos la eliminación de toxinas a través del sudor y la orina, se regula la temperatura del cuerpo, el oxígeno llegará mejor a todas partes de nuestro cuerpo colaborando en la respiración, y sirve de drenaje a nuestro sistema digestivo. A veces nos cuesta saber si habremos bebido la cantidad suficiente de agua, pero yo, por ejemplo sé que si recién levantada me he tomado una taza de Tea Detox, después de comer una infusión digestiva, y antes de ir ir a dormir me he tomado una infusión depurativa, me aseguro un litro de agua ya solo con las infusiones, otro litro más es fácil tomarlo durante el resto del día
Como siempre, me gustará saber tuscomentarios y aportaciones, que de la experiencia aprendemos todos. A cuidarse y a ser felices por encima de todas las cosas.
¡Hasta pronto!