Hola! ¿Has tomado una buena infusión de Rooibos últimamente? ¿Qué sabes de él?
Yo consumo mucho Rooibos, especialmente por las tardes porque no tiene nada de teína y porque me encanta su sabor.
Orígenes
El Rooibos es una planta de origen sudafricano, que significa “arbusto rojo”. Aunque alguna vez hayas oído o leído té Rooibos, no es un té, no viene de la planta del té y como mencioné anteriormente no contiene teína, que es la cafeína del té.
El Rooibos se cultiva en tierras pobres de pocos nutrientes de Sudamérica y en meses de mucho calor, en verano, que allí es en Enero.
Variedades
Actualmente existen más de 200 variedades, el más común es el rojo, que tiene ese color por el proceso de oxidación al que se exponen sus hojas. Otra de sus variedades (no oxidada) es el Rooibos verde, de color más amarillento y de precio más elevado, éste último con un cantidad de polifenoles muy elevada, que lo convierten en un antioxidante excelente, si además no queremos tomar cafeína.
Rooibos. Propiedades
Desde mediados del siglo XX se viene estudiando las propiedades y beneficios de este arbusto, actualmente ha logrado una gran popularidad, y no es para menos.
Es Aspalathus Linearis es el único manantial conocido de Aspalathin, que es un fuerte antioxidante; Los Antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres, que son los principales responsables del proceso de envejecimiento físico y celular, estrés metabólico y de muchas enfermedades.
Es un buen remedio digestivo y antiinflamatorio, ayuda a regular y prevenirla retención de líquidos, lo que lo convierte en adelgazante, ya que deshincha el cuerpo y alivia la pesadez de las piernas.
Después de comer me tomo una infusión de hierbas para desintoxicar el cuerpo con mezcla de Rooibos, que además facilita la digestión y evita la acumulación de gases. Y tú para que lo usas?
Espero como siempre vuestros comentarios y aportaciones, que de la experiencia aprendemos todos. A cuidarse y a ser felices!